Las lagunas de Gayangos forman un valioso conjunto de pequeños lagos de origen tectónico o diapÃrico situados a medio camino de las localidades de Gayangos y Bárcena de Pienza. Su origen hay que buscarlo en el hundimiento puntual del terreno en una de las lenguas del diapiro de Salinas de RosÃo. Esta procedencia geológica hace posible que las aguas de las lagunas de Gayangos sean profundas y sufran muy pocas oscilaciones, con lo que se favorece el crecimiento de una vegetación que tiende a distribuirse en orlas concéntricas: Polygonum amphibium, junco de laguna, carrizos y aneas. Permanecen con agua todo el año, y disponen de importante vegetación palustre perimetral que sirve de refugio a las distintas especies de aves.
Especies más destacables y frecuentes:
Residentes: Focha común, Rascón europeo, Gallineta común, ZampullÃn común, Anade azulón, Garza real, Buitrón.
Estivales: Aguilucho lagunero, Milano negro, Carricero tordal, Tarabilla norteña, Alcaudón dorsirrojo.
Invernantes: Cormorán grade, Cerceta común, Porrón europeo, Porrón moñudo, Pato cuchara, Silbón europeo, Anade friso, Milano real.
Bonito sitio para la observación de aves, posee un observatorio ornitológico en el propio pueblo de Gayangos. Al acceso se realiza a traves de un camino que sale del mismo pueblo y donde podremos dejar las motos y continuar hasta las mismas a pie.
Coordenadas N 43.00278 W 3.51501
Ver Gabyrulo. Tu web motera de sitios curiosos. en un mapa más grande
Pulsa aqui para descargar las coordenadas en formato TomTom.
Comentarios |
|