En 2007, contaba con 13 habitantes. La localidad está situada a 8 km. al sur del ayuntamiento situado en el paraje conocido como El Cañón, cruce de caminos, junto a Quintanilla la Ojada, Castriciones y Rio de Losa. En el valle del rÃo Jerea que nace en la Sierra Carbonilla.
La ermita románica tiene abside semicircular en dicho estilo, con columnas con contrafuertes con capiteles y bóveda de horno. Ventana en su mitad, tres arquivoltas con capiteles y columnas, decoración geométrica y vegetal. canes con diversa decoración. El primer tramo con bóveda sobre pechinas. Portada a los pies, con tres arquivoltas ligeramente apuntadas con figuras de Atlante a modo de cariótide, capiteles y columnas con decoración muy rica y diversa; otras dos ventanas de dos arquivoltas, columnas y capiteles que se corresponden con otras similares en el interior.
Durante el proceso de restauración, los arqueólogos realizaron 19 sondeos, documentando la existencia de una necropolis con tumbas fechadas entre los siglos XIII y XVII, asà como la presencia de una basÃlica paleocristiana. Los estudios acerca de la iconografÃa, realizados por investigadores del CSIC desvelan la representación de los seis martirios de San Pantaleon: con plomo fundido, ahogamiento en el mar, en la rueda, en el potro, arrojado a las fieras y con una espada hasta que, finalmente, fue decapitado. Estos motivos fueron posteriormente imitados en otros templos románicos de la comarca.
Durante la época de las cruzadas la tradición situaba el Santo Grial en Mont-Salvat, en el norte de España, la actual Sierra Salvada que cierra por el norte el Valle de Losa. Tres posibles emplazamientos: San Pantaleón de Losa, Vallejo y Santa Maria de Siones. (Fuente: Wikipedia)
Sitio muy bonito, hay un aparcamiento bastante majo en la zona del pueblo, al lado de la carretera Coordenadas N 42.93220 W 3.28697 desde el que se ve la peña y se pueden dejar las motos o el coche para dar un paseo por el pueblo (no hay bar por ahora ). En estas Coordenadas N 42.93442 W 3.28927 hay otro aparcamiento, es la zona alta del pueblo, se puede seguir adelante (aunque ponga que solo pueden pasar los vecinos) pero al empezar la subida suelen tener puesta una cadena para que no pasen vehiculos y si vas con una moto grande puedes pasarlo mal para dar la vuelta, de todas formas la cadena suele estar retirada por la mañana hasta la 13:30 mas o menos. Si vais por la mañana y no esta la cadena llegareis a este aparcamiento Coordenadas N 42.93523 W 3.29219 que es el ultimo y donde os tocara dejar las motos, el resto hasta la cima hay que hacerlo a patita pero merece la pena.
Aqui una foto de un lateral.
Una foto de la subida a la cima, podeis ver tambien la Ermita de San Pantaleon.
Ermita de San pantaleon. Hay visitas guiadas por la mañanas donde te explican la historia del pueblo y la Ermita, por cierto, el pueblo antes se encontraba aqui arriba y aun pueden verse las piedras de las antiguas casas.
Unas vistas desde lo alto de la peña, las hay mejores pero esas las dejo para cuando os acerqueis por alli.
Otra foto de un lateral, hay varias cuevas justo en la zona de abajo y algunos lugareños comentan que la peña esta hueca por dentro, el acceso a las cuevas nunca lo he probado, si alguno se anima ...
Burgos=frio o sea que sacar vuestros trajes de invierno porque si no os vais a quedar como veis en la foto
Hace unos años le pusieron iluminacion e hicieron unos cuantos añadidos para hacer el sitio mas bonito y turistico, por la noche es espectacular, mejor verlo insitu que yo soy muy malo haciendo fotos y menos nocturnas
Bueno, eso es todo, espero que os animeis a ir a verlo, ademas estan asfaltando las carreteras de la zona y estan quedando muy bien. Aparte hay muchos sitios cercanos a este para ir a ver. Comentar que este sitio es especial para mi ya que veraneo y paso los fines de semana en el desde hace un monton de años.
Ver Gabyrulo. Tu web motera de sitios curiosos. en un mapa más grande
Pulsa aqui para descargar las coordenadas en formato TomTom.
Comentarios |
|